Sabiñánigo, ciudad joven nacida a la sombra del ferrocarril de Canfranc en los primeros años del siglo XX, comienza su desarrolo urbanístico por la calle Serrablo situada entre el río Tulivana y las laderas de montaña , las ventajas que proporciona el transporte por ferrocarril y la proximidad a la frontera francesa favorecen la ubicación de empresas importantes, vinculadasal sector químicoy al aluminio, que se instalan en la zona más llana de la comarca entre los ríos Aurín y Gállego, quedando el resto del territorio para la edificación residencial en un principio centrada en vivienda para los trabajadores de las grandes industrias. Esta dinámica de acontecimientos conforman una ciudad lineal, prácticamente de una sola calle con una longitud próxima a los tres kilómetros.

Las nuevas urbanizaciones residenciales , se sitúan en las zonas altas hacia el norte y en la zona sur hasta el extremo del Pueblo de El Puente, en la primera se sitúa la urbanización Monte Corona con 64 parcelas para viviendas unifamiliares 93.000 m2 de superficie y grandes espacios abiertos como el parque de los Pirineos, tanto el desarrollo urbanístico a través de un Plan Parcial, como la urbanizaciòn con una gran parte de las viviendas unifamiliares han sido desarrolladas por mi estudio de arquitectura, igual que la urbanización Santa Lucía con 74 viviendas, completada con la del Edificio El Molino y últimamente la Unidad de Ejecución nº 4 Residencial Tres Sorores con 72 viviendas. En la zona sur se realizó la urbanización de la Unidad de Ejecución 26-27.

Las urbanizaciones industriales se sitúan en las zonas próximas a las industrias tradicionales , se ralizo el Polígono Castro Romano tanto en su desarrollo urbanístico como en la ejecución de sus naves , asi como los Polígonos11 y 12 y el Poligono Fosforera.

  • Urbanización Unidad de actuación 26-26 (Puente de Sardas)

  • Urbanización Monte Corona. Vista desde el Paseo de la Corona

  • Calle Billere, en esta Urbanización se realizarón 45 viviendas

  • Urbanización Santa Lucia 74 adosados